EQUIA® Forte
Restauraciones que cruzan generaciones
Para obtener más información sobre EQUIA Forte® en México, por favor llene este formulario para ser contactado por un asesor.
EQUIA Forte®
Restauraciones que cruzan generaciones
* Sujeto a disponibilidad por región o país.
Tecnología de Vidrio Híbrido
En 2014, la nueva Tecnología de Vidrio Hibrido incorporada por GC genero mejoras considerables, lo que condujo al desarrollo de EQUIA Forte ®. Este sistema de restauración combinó un material restaurador de relleno en bloque de auto curado (EQUIA Forte ® Fil), laminado con una capa de resina autoadhesiva con nanorrelleno, EQUIA Forte ® Coat.
Tecnología
de Vidrio Híbrido
En 2014, la nueva Tecnología de Vidrio Hibrido incorporada por GC genero mejoras considerables, lo que condujo al desarrollo de EQUIA Forte ®. Este sistema de restauración combinó un material restaurador de relleno en bloque de auto curado (EQUIA Forte ® Fil), laminado con una capa de resina autoadhesiva con nanorrelleno, EQUIA Forte ® Coat.
La innovación del nuevo Vidrio Hibrido se logró mediante la introducción en el polvo, de ácido poliacrílico de alto peso molecular y vidrio ultrafino altamente reactivo dentro del vidrio convencional, lo que garantiza propiedades mecánicas avanzadas con una fluidez mejorada y un manejo menos pegajoso. La resina autoadhesiva con nanorrelleno, EQUIA Forte ® Coat, garantiza un sellado marginal optimizado y mayor resistencia al desgaste.Ventajas
Tolerante a la humedad
Debido al fuerte enlace químico de EQUIA Forte™ y a su excelente humectabilidad, no hay necesidad de acondicionamiento, primer ni dique de goma. La fuerza de adhesión no se ve comprometida, utilizando aislamiento relativo.
Rápido
Como no hay necesidad de colocar un dique de goma ni es necesario estratificar (EQUIA Forte™ es un verdadero *material de restauración bulk). Tampoco necesita acabados y pulidos complejos (gracias a la capa de coating). Una restauración terminada se obtiene en 3.25 minutos.
*EQUIA Forte™ no presenta contracción de fraguado ni genera estrés sobre la interfaz adhesiva, la reacción comienza en el momento de la mezcla y no se detiene hasta alcanzar su fraguado completo.
Fácil
Científicamente probado
Gracias a las propiedades físicas de EQUIA Forte™ Fil y la interacción única con el recubrimiento de refuerzo EQUIA Forte Coat, EQUIA Forte es un sistema restaurador fiable a largo plazo que fue desarrollado basado en 12 años de experiencia clínica probada con EQUIA *
Rentabilidad
*EQUIA Forte™ no presenta contracción de fraguado ni genera estrés sobre la interfaz adhesiva, la reacción comienza en el momento de la mezcla y no se detiene hasta alcanzar su fraguado completo.
Ventajas
Tolerante a la humedad
Debido al fuerte enlace químico de EQUIA Forte y a su excelente humectabilidad, no hay necesidad de acondicionamiento, primer ni dique de goma. La fuerza de adhesión no se ve comprometida, utilizando aislamiento relativo.
Rápido
Como no hay necesidad de colocar un dique de goma ni es necesario estratificar (EQUIA Forte es un verdadero *material de restauración bulk). Tampoco necesita acabados y pulidos complejos (gracias a la capa de coating). Una restauración terminada se obtiene en 3.25 minutos.
Fácil
Científicamente probado
Rentabilidad
*EQUIA Forte™ no presenta contracción de fraguado ni genera estrés sobre la interfaz adhesiva, la reacción comienza en el momento de la mezcla y no se detiene hasta alcanzar su fraguado completo.
Propiedades
La innovación del Vidrio Hibrido EQUIA® Forte Fil se logra mediante la introducción de partículas de vidrio ultrafinas y altamente reactivas, dispersas en el polvo de ionómero de vidrio (GI) convencional. Con la adición de un ácido poliacrílico de mayor peso molecular, la nueva formulación del Vidrio Hibrido crea una restauración de alta resistencia. EQUIA® Forte Coat incorpora un nuevo monómero multifuncional que produce una matriz de resina más resistente. Juntas, ambas innovaciones dan como resultado un sistema de restauración de Vidrio hibrido en un solo incremento con propiedades físicas excepcionales.
Propiedades
La innovación del Vidrio Hibrido EQUIA® Forte Fil se logra mediante la introducción de partículas de vidrio ultrafinas y altamente reactivas, dispersas en el polvo de ionómero de vidrio (GI) convencional. Con la adición de un ácido poliacrílico de mayor peso molecular, la nueva formulación del Vidrio Hibrido crea una restauración de alta resistencia. EQUIA® Forte Coat incorpora un nuevo monómero multifuncional que produce una matriz de resina más resistente. Juntas, ambas innovaciones dan como resultado un sistema de restauración de Vidrio hibrido en un solo incremento con propiedades físicas excepcionales.
Paso a paso
- IDENTIFICAR PESTAÑA DE APERTURA DE LA CÁPSULA.
- RETIRAR DEL EMPAQUE Y GOLPETEAR 3 VECES CONTRA UNA SUPERFICIE (para desapelmazar contenido).
- Oprimir embolo rojo ya sea con el dedo o contra la mesa.
- Llevar de forma inmediata al mezclador y activar durante 10 segundos.
- Retirar del mezclador y colocar en el dispensador metálico dar 3 CLICKS y al 4to se extruye de una sola intención el vidrio híbrido.
- La punta de la cápsula debe colocarse en la parte profunda de la cavidad para dispensar sin burbujas.
- Manipulación manual del producto con el instrumento de su preferencia durante 1 min 15 segundos máximo.
- Pasando tiempo de manipulación manual dar terminado o ajustes con fresas diamantadas de grano fino o extra fino (cintillo amarillo o blanco).
- Una vez ajustada la oclusión , colocar sobre una loseta o sobre un godete UNA gota de EQUIA FORTE COAT y barnizar la restauración y superficie dental.
- Fotopolimerizar durante 20 segundos el barniz EQUIA FORTE COAT.
Videos
Introducción al sistema EQUIA Forte
Protocolo de aplicación
Casos clínicos
Imágenes cortesía del Dr. Dan Ward, Columbus, Ohio.
Informe de estudios
de costo/efectividad
Paso a paso
- IDENTIFICAR PESTAÑA DE APERTURA DE LA CÁPSULA.
- RETIRAR DEL EMPAQUE Y GOLPETEAR 3 VECES CONTRA UNA SUPERFICIE (para desapelmazar contenido).
- Oprimir embolo rojo ya sea con el dedo o contra la mesa.
- Llevar de forma inmediata al mezclador y activar durante 10 segundos.
- Retirar del mezclador y colocar en el dispensador metálico dar 3 CLICKS y al 4to se extruye de una sola intención el vidrio híbrido.
- La punta de la cápsula debe colocarse en la parte profunda de la cavidad para dispensar sin burbujas.
- Manipulación manual del producto con el instrumento de su preferencia durante 1 min 15 segundos máximo.
- Pasando tiempo de manipulación manual dar terminado o ajustes con fresas diamantadas de grano fino o extra fino (cintillo amarillo o blanco).
- Una vez ajustada la oclusión , colocar sobre una loseta o sobre un godete UNA gota de EQUIA FORTE COAT y barnizar la restauración y superficie dental.
- Fotopolimerizar durante 20 segundos el barniz EQUIA FORTE COAT.
Videos
Introducción al sistema EQUIA Forte
Protocolo de aplicación
Casos clínicos
Imágenes cortesía del Dr. Dan Ward, Columbus, Ohio.
Informe de estudios
de costo/efectividad
Testimonios
Testimonios
Tips de uso
Contáctanos
Yolanda Hernández
GC Dental Mexicana
GC Latin America
- +52 81 2516 2438
Antonio Arroyo
- + 52 81 210 85707
Rosalinda Martinez
Clinical Products
GC Latin America
- + 52 81 2939 8057
Dalia Meliton
GC dental
Mexicana
- + 52 81 2563 4399
Carolina González
- + 52 81 2516 9321
¿Por qué no
empezar mañana?
Descargue gratuitamente la guía EQUIA Forte rellenando el siguiente formulario. Con ello recibirá información sobre este producto.
Contáctanos
Yolanda Hernández
GC Dental Mexicana
GC Latin America
- +52 81 2516 2438
Antonio Arroyo
- + 52 81 210 85707
Rosalinda Martinez
Clinical Products
GC Latin America
- + 52 81 2939 8057
Dalia Meliton
GC dental
Mexicana
- + 52 81 2563 4399
Carolina González
- + 52 81 2516 9321
¿Por qué no
empezar mañana?
Descargue gratuitamente la guía EQUIA Forte rellenando el siguiente formulario. Con ello recibirá información sobre este producto.
- Gurgan et al. A randomized controlled 10 years follow-up of a glass ionomer restorative material in class I and class II cavities. J Dent. 2020 Mar;94:103175. doi:10.1016/j.jdent.2019.07.013.
- De Lima Navarro MF. et al. Consensus on glass-ionomer cement thresholds for restorative indications J Dent. 2021 Apr;107:103609.
- Schwendicke F. et al Cost-effectiveness of glass hybrid versus composite in a multi-country randomized trial (2021) Journal of Dentistry 107 103614
- Schwendicke F. et al Long-term cost-effectiveness of glass hybrid versus composite in permanent molars. Volume 112, September 2021, 103751
- Gurgan et al. Clinical performance of a glass ionomer restorative system: a 6-year evaluation. Clin Oral Investig. 2017;21(7):2335-2343.
- Türkün et al. A Prospective Six-Year Clinical Study Evaluating Reinforced Glass Ionomer Cements with Resin Coating on Posterior Teeth: Quo Vadis? Oper Dent. Nov/Dec 2016;41(6):587-598. doi: 10.2341/15-331-C. Epub 2016 Aug 29.
- Basso et al. 7 Years, Multicentre, Clinical Evaluation on 154 Permanent Restorations Made With a Glassionomer-based Restorative System. J Dent Res. 2016;95Spec Issue B: #0446.
- Klinke T. et al. Clinical performance during 48 months of two current glass ionomer restorative systems with coatings: a randomized clinical trial in the field. Trials. 2016;17(1):239. doi: 10.1186/s13063-016-1339-
- Gurgan et al. 12-month Clinical-performance of a Glass-hybrid-restorative in Non-caries-cervical-lesions of Patients With Bruxism J Dent Res. 2018;97 Spec Issue A: #0235.
- Gurgan et al. Twenty-four-month clinical performance of a glass hybrid restorative in non-carious cervical lesions of patients with bruxism: a split-mouth, randomized clinical trial. Clin Oral Investig. 2020 Mar;24(3):1229-1238
- Miletic et al. Clinical Performance of a Glass-Hybrid System Compared with a Resin Composite in the Posterior Region: Results of a 2-year Multicenter Study. J Adhes Dent. 2020;22(3):235-247. doi: 10.3290/j.jad.a44547.
- Hokii Y, Carey C, Heiss M, Joshi G. Fluoride ion release/recharge behavior of ion-releasing restorative materials. Dent Mater. 2019;35:e17-8.